El clima preelectoral sumada a la alta inflación, genera que el comercio de San Juan aspire a sostener los negocios abiertos y nada más. Laura Zini, referente del sector, contó que “no podemos reponer mercadería básica y esto genera una paralización total que deja un horizonte en el que los comerciantes solo aspiran a sostener el negocio”.
Zini dijo que “en el comercio ya se está trabajando con un dólar del MEP y no el oficial ya que existen rumores de que la semana que viene habrá devaluación. No hemos podido reponer nada, incluso artículos de uso diario y en mi caso que tengo una casa de electrónica no me vendieron pilas por todo esto”.
Además, expresó que “llevamos 10 meses de recesión y sólo logramos reponer lo que vendemos y sus costos fijos, la única esperanza hoy es sostener el negocio abierto hasta fin de año. Hay que entender que un comercio que esté ubicado en Capital emplea en promedio a 3 sanjuaninos, es decir que si se cierra son tres familias que se afectan”.
Por último, afirmó que “esta semana está en pausa a nivel comercial que incluso existe la información de que una harinera no logró importar los cupos de siempre y que existe falta de stock que generará aumento de precios de hasta 30% en los próximos días impulsado por la incertidumbre que genera este clima preelectoral”.